
Así que ya tenemos el primer ejercicio:
* Intenta soplar en cada agujero sacando una nota limpia con esta técnica.
* Intenta aspirar en cada agujero sacando una nota limpia con esta técnica.
* Intenta soplar y/o aspirar en un agujero al azar y sacar una nota limpia.
* Intenta soplar y/o aspirar en un determinado agujero, de tal forma que cuando quieras conseguir un 4 soplado, no mires la armónica y vayas a ese agujero, soples y salga una nota limpia.
* Por último, intenta soplar un agujero tras o otro, desde el 1 al 10 y volver y viceversa aspirando, sacando una nota clara y precisa en cada momento.
Voy a aplicarme el cuento y a comenzar con mi propia lección.
2 comentarios:
Después de un buen mareo a causa de la hiperventilación he descubierto algo MUY importante: Los labios tienen que estar humedecidos. Se deslizan mucho mejor por el cuerpo de metal de la armónica y es mucho más fácil saltar de un agujero a otro. Así que ya sabeis.
Otro gran descubrimiento ha sido que hay que meterse la armónica en la boca más de lo que yo pensaba. Aumenta el poder de bloqueo de los labios y el tacto para reconocer dónde %&# estás soplando.
Lo he estado probando con una gran canción (sólo los primeros acordes) "Amazing Grace" y funciona bastante bien.
Publicar un comentario